Un modelo de excelencia en colaboración nacional e internacional
La puesta en marcha del convenio CITES en España fue muy laboriosa por su complejidad, la poca disponibilidad de personal y la falta de experiencia en aquel momento. A pesar de ello, se logró poner en funcionamiento gracias al enorme esfuerzo, dedicación, profesionalidad y a la profunda convicción de los méritos del Convenio CITES como instrumento de política comercial al servicio de la conservación.
La estructura organizativa desarrollada por España para la aplicación y gestión del Convenio CITES ha permitido una gran eficacia y control contando con personal altamente cualificado en todo el territorio nacional lo que ha llevado a que el papel de España en la aplicación de CITES pueda calificarse de brillante convirtiéndose nuestro país en un ejemplo modélico. En este sentido, queremos señalar la importante labor realizada por los Inspectores e Ingenieros técnicos del SOIVRE en la aplicación y gestión del Convenio en España. Su versatilidad en funciones y el compromiso con el objetivo de consecución de un equilibrio entre conservación y uso sostenible de las especies han hecho posible que España sea hoy un modelo de excelencia en la aplicación del convenio. A todos ellos GRACIAS.
Comments are closed.