
TRAZANDO EL CAMINO: INSPECTORES DEL SOIVRE
María Amelia Guzmán Martínez-Valls (Premio Igualdad-Profesión Química)
«Un merecido reconocimiento que resalta su carrera como inspectora del SOIVRE, perteneciendo a la primera promoción que incluyó mujeres en el cuerpo”

EL LEGADO DE MERCEDES NUÑEZ. LIDERANDO LA CONSERVACIÓN DEL COMERCIO SOSTENIBLE DESDE EL SOIVRE
El papel desempeñado por los Inspectores del SOIVRE ha sido crucial para la
implementación exitosa del Convenio CITES en España, logryo un equilibrio entre la
conservación de especies y el comercio sostenible.
Desde que España se adhirió a CITES en 1973, el SOIVRE ha desempeñado un papel
fundamental en la preparación y protección de sectores económicos clave, como la
exportación de calzado y la industria del curtido de pieles. Esto se logró a través de la
implementación de certificados provisionales y la emisión de permisos equivalentes a
los de CITES desde 1977, aseguryo la continuidad del comercio exterior sin
perjudicar a los sectores afectados.
El trabajo liderado por Mercedes Nuñez y su equipo ha sido esencial para regular el
comercio exterior y proteger las especies CITES en España.
Mercedes Nuñez comparte su experiencia en el campo específico y centrado en
CITES. Entre los temas abordados, revela qué la motivó a enfocar su carrera en este
ámbito, los hitos más destacados de su trayectoria profesional relacionados con
CITES, las responsabilidades que le brindaron mayor satisfacción como coordinadora
nacional, los desafíos significativos que enfrentó en ese rol y cómo los superó, los
cambios observados en las Conferencias de las Partes de CITES a lo largo de su
carrera, y su percepción sobre cómo su trabajo y el de su equipo han contribuido
positivamente al impacto social en relación con las políticas y acciones relacionadas
con CITES.