El Cuerpo de Inspectores del SOIVRE es un Cuerpo técnico de la Administración General del Estado, del subgrupoA1, que está especializado en actividades relacionadas con el comercio. Actualmente está compuesto por 164 miembros en servicio activo.
Una parte de los Inspectores del SOIVRE desarrolla su actividad profesional tanto en la S.G. de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica de Comercio exterior, dependiente de la Secretaria de Estado de Comercio, como en las Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio, donde principalmente llevan a cabo funciones de coordinación y dirección centradas en la inspección en frontera. Entre las tareas, cabe destacar; el control de la calidad comercial de determinados productos hortofrutícolas y de la pesca, el control de seguridad a la importación de productos industriales, el control a la importación de productos ecológicos, la inspección en frontera de las especies animales y vegetales incluidas en el Convenio CITES y el control a la importación en el ámbito de la Directiva RoHS.
En cuanto al tipo de trabajos desempeñados, encontramos que la mayoría de Inspectores del SOIVRE realizan sus funciones en puestos de elevada responsabilidad, ocupyo niveles 27, 28 y 29 fundamentalmente, así como también un importante número de compañeros ocupan puestos en niveles 26, como refleja el gráfico siguiente:
Este gráfico se complementa con el siguiente, que refleja la distribución de puestos que los Inspectores del SOIVRE ocupan en sus diferentes destinos, en el que la figura principal es la de jefe de servicio, pero que es complementada por Inspectores que desempeñan funciones muy diversas en gabinetes, como asesores en unidades técnicas, inspección de servicios, y por supuestos como Consejeros Comerciales en la red de 13 Ofecomes a las que el cuerpo tiene acceso.
Estos datos nos ofrecen una excelente imagen sobre la diversidad del cuerpo de Inspectores del SOIVRE y, sobre todo, su variabilidad y multidisciplinariedad, que permite la colaboración de profesionales, disciplinas o áreas de conocimiento diferentes para abordar un problema o alcanzar un objetivo común.
Este enfoque tiene múltiples beneficios, no solo porque permite poner en común perspectivas diversas en las que cada disciplina aporta un enfoque único y permite identificar soluciones innovadoras, sino que también contribuye a aportar una visión holística ante problemáticas complejas, y aporta plasticidad y adaptabilidad ante cambios dinámicos.
Esta capacidad y versatilidad, permite aprovechar las fortalezas de cada disciplina, ampliar de forma exponencial los conocimientos al interactuar con expertos de otras áreas, y a tomar decisiones de manera mucho más formada, fomentyo una colaboración que trasciende las barreras de los campos individuales, promoviendo un enfoque colaborativo y enriquecedor para resolver desafíos complejos.
En otros destinos dentro de la Secretaria de Estado de Comercio, los Inspectores del SOIVRE tienen un alto nivel de responsabilidad desempeñyo funciones de diversa índole;
-
Dirección de Subdirecciones Generales relacionadas con aspectos tanto del comercio internacional como de comercio interior.
-
Consejeros Comerciales en Oficinas Económicas y Comerciales, fomentyo la internacionalización de la economía española, prestyo asistencia a las empresas y emprendedores españoles en el exterior y generyo información económica y comercial de los países de su demarcación.
-
Participación en actividades de promoción comercial en España, a través de las Direcciones Provinciales y Territoriales de Comercio. Apoyyo la internacionalización de la empresa y los emprendedores mediante la implementación de la política estatal de asesoramiento, promoción comercial exterior y de fomento de las inversiones de las empresas españolas.
-
La intervención en el diseño y la aplicación de la Política Comercial Común a través de la participación en diferentes negociaciones comerciales internacionales, en la aplicación de medidas de defensa comercial, etc.
-
El asesoramiento técnico a exportadores contribuyendo así a la internacionalización de los productos españoles.
-
La participación y gestión en el ámbito de los Acuerdos sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y sobre Obstáculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial de Comercio.
-
La participación en los foros nacionales e internacionales de normalización
En el siguiente cuadro se aprecia la distribución por destinos de los Inspectores del SOIVRE (año 2024):
El él, apreciamos que más del 80% de los inspectores desarrollan sus funciones en el ámbito de la SEC, bien desde DTDPs o bien desde las Subdirecciones generales pertenecientes a la Dirección General de Política Comercial, o a la Dirección General de Comercio Internacional e Inversiones; pero también observamos datos interesantes sobre compañeros trabajyo en la CNMC, o en ministerios sectoriales como el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, o en el Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública.
Los Inspectores del SOIVRE, desarrollan su carrera profesional en diversos ámbitos relacionados con el comercio, como jefes de servicio, jefes de área, coordinadores de centro, directores provinciales, subdirectores u otros puestos directivos de la Administración General del Estado.
Otros destinos de los Inspectores del SOIVRE son la Comisión Nacional de la Competencia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Ministerio de Sanidad, la Comisión Europea, o la Representación Permanente en Bruselas, entre otros.
Los siguientes videos muestran algunas de las actividades de los Inspectores del SOIVRE: